Accede a la información de los puntos de interés de la localidad y muévete sin necesidad de preguntar en cada esquina. Accede a la información de los puntos de interés de la localidad y muévete sin necesidad de preguntar en cada esquina. Nuestra Oficina Virtual incluye audio-guía y sistema de geolocalización para que nunca te pierdas.
Su población es aproximadamente de 102.805 habitantes, con una superficie de 1101km2, distribuidos en 11 municipios: Aguilar de la Frontera, Fernán Núñez, Montilla, Moriles, Montalbán, Monturque, Montemayor, La Rambla, Puente Genil, San Sebastián de los Ballesteros y Santaella. Zona agrícola principalmente aunque con un desconocido atractivo cultural.
El paisaje es uno de los principales focos de atención de la comarca, los extensos olivares, las fértiles tierras cerealistas, la verde alfombra de los viñedos salpicada de pueblos blancos donde hunden sus raíces viejas fortalezas, castillos y conventos, las pequeñas lomas de la sierra y los viejos lagares, las zonas Húmedas del sur de Córdoba (lagunas del Donadío, Zoñar, Tíscar y El rincón) protegidas como Reservas Naturales, constituyen un patrimonio natural integrado en la identidad propia de la provincia de Córdoba.
Dentro del patrimonio natural resalta el contraste paisajístico y uno a destacar son las aguas del rio Genil provenientes de la cumbres de Sierra Nevada que regando la campiña deja unos relieves impresionantes hasta al fin desembocar en el Guadalquivir. Los árabes llamaron al rio Genil Sinnil. ( Sin=Mil , Nil=Nilo). De ahí la riqueza de estas tierras de Campiña también llamadas el granero del califato.